El maíz, la vida para los pueblos – Autonomías Territoriales

  Soberanía alimentaria   |
  25'   |
  2021

SINOPSI

El maíz, la vida para los pueblos es el Capítulo 2 de la serie documental Autonomías Territoriales. De la mano de Derly “Montañita”, una joven artista del pueblo Nasa, andamos a través de las frías montañas del oriente del Cauca para conocer cómo la gente mayor mantiene su resistencia sembrando y comiendo maíz.

Este capítulo forma parte de la tercera temporada de Autonomías Territoriales, una serie documental del departamento del Cauca producida por el CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca). La serie profundiza en diferentes formas de arte que las comunidades indígenas han practicado por mucho tiempo, algunas de las desarmonías que se presentan en estos territorios y la forma como el arte se reinventa para afrontar estos conflictos y para curar las heridas que quedan.

FICHA

Año: 2021

Duración: 25'

Realización: Colectiva

Producción: CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca)

Pueblo: Misak, Nasa

Zona Geográfica: Colombia

Idioma: Nasayuwe — VOSE

Subtítulos: Castellano

Temática: Soberanía alimentaria

Género: Serie documental

SESIONES PRESENCIALES

- - | ENTRADAS

*Todas las sesiones presenciales y online son gratis i con taquilla inversa